Agora News

Autoridades uruguayas activan plan urgente para proteger palmeras del gorgojo

Una plaga llegada desde Asia ha infectado la mitad de las palmeras de Montevideo, movilizando un plan nacional y generando alarma ciudadana.
Plaga picudo rojo

El escarabajo rojo ha provocado destrucción masiva en palmeras urbanas, llevando al gobierno a declarar una emergencia ecológica y lanzar acciones inmediatas de contención.

Según un informe de la agencia AP publicado la semana pasada, el insecto invasor Rhynchophorus ferrugineus, conocido como gorgojo rojo, ha afectado ya al 50 % de las 19 000 palmeras de Montevideo. Este escarabajo, originario del sudeste asiático, perfora los troncos para depositar huevos, y sus larvas consumen el interior de los árboles provocando su muerte en semanas.

El Ministerio de Ambiente lo declaró una “prioridad nacional” y en marzo creó una fuerza de tarea específica. Se destinaron fondos significativos para fumigaciones, endoterapia con insecticidas y trampas con feromonas, especialmente en zonas emblemáticas como Parque Rodó y Punta del Este, con inversiones que superan los USD 625 000 solo en el sureste del país.

Hasta ahora, la plaga ha sido detectada en ocho de los 19 departamentos del país, elevando el riesgo de que afecte a bosques autóctonos cercanos a la frontera brasileña. La alarma crece entre comunidades locales y ambientalistas, que denuncian la desaparición de palmeras históricas que forman parte del paisaje cultural uruguayo.

← Volver al inicio